Poco importan antiguos principios como la privacidad de las comunicaciones, el derecho de oposición a la venta de nuestros datos, etc. etc.
Los grupos de presión llevan años detrás de esto, y no se cansan nunca:




Pues como siempre se hacen estas cosas:
1.-Para la gente que lee, se explican las pérdidas económicas que suponen defender a toda costa esos principios que suelen ser Constitucionales en todas las democracias modernas. De paso también podemos prohibir el derecho a la huelga, que no veas el coste que puede tener un derecho así. Así podemos seguir con el derecho a la sanidad, a la educación, porque no nos engañemos, todos ellos tienen un coste económico.
2.-Para todos los demás, dudo que entiendan lo que ha sido Internet en la era 0. Realmente no tienen ni idea de toda la gente, empresas y organismos que han trabajado en ello, o en sistemas paralelos como GNU, Linux, software libre, foros, listas de distribución, localización de aplicaciones, blog-s, organizaciones humanitarias, etc. etc. y la mayoría de ellos con una característica común: que lo hacen gratis, por amor al arte, al prójimo, a Internet, o a lo que le dé la gana.
Saludos.